Furgonetas Camper

Homologación de Furgón Vivienda o Camper

En JF Homologa nos encargamos de todo el proceso de legalización para que puedas disfrutar de tu furgoneta camper sin preocupaciones.

Nuestro equipo de ingenieros industriales colegiados te guiará en todo el proceso. Nos aseguramos de que sea rápido, sencillo y con precios competitivos. Para ello hemos preparado una guía detallada sobre los datos, medidas e imágenes que necesitamos.

Puedes rellenar directamente nuestro formulario o imprimirlo, recopilar todo lo necesario y enviarlo por WhatsApp o mail.

¿Que necesitamos para legalizar tu furgón vivienda?

En el formulario se detallan que medidas se necesitan y como realizar la toma.

El pesaje hay que realizarlo con los depósitos de agua rellenos y el depósito de gasoil lleno también.

Hay varias formas de realizar este pesaje. Puedes acercarte a una ITV y te dan directamente el pesaje por cada eje.

Otra opción muy utilizada es realizar un pesaje del vehículo completo y otro únicamente del eje delantero, con la resta se saca también el del segundo eje:

  • Vamos a una báscula municipal y realizamos el pesaje de la furgoneta entera.
  • Retiramos la furgoneta de la báscula completamente.
  • Volvemos a subir la únicamente el eje delantero a la báscula y sacamos el tiquet de pesaje. Con las imágenes de los dos tiquets tendremos suficiente.
  •  

Es para tener una primera idea, si tenemos dudas ya te lo consultaremos. Puede ser algo a mano similar a esto: Nos envías el dibujo y numeras cada mueble, luego nos detallas información sobre estos.

Ejemplo:

Mueble 1 →  Largo = 50cm  Ancho= 25cm   Alto=70 cm

Mueble con fregadero, garrafas de aguas limpias y sucias en su interior y una toma de mechero.

Así con cada uno de los muebles.

  • Revestimiento con láminas de friso de 9mm
  • Claraboya FIAMMA VENT 28x28 F sin ventilador C.H E11 43R 017019.
  • Placa solar ENJOY SOLAR ECOLINE ES170M
  • Regulador de carga MPPT 12/14V BT SRNE 100/20
  • Relé automático separador de baterías Victron Cyrix-ct 12/24V-120 10R.
  • Bomba de agua COMET VIP-PLUS 12V DC 10R.
  • Soportes plásticos para anclaje de la placa solar
  • Segunda batería auxiliar NUMAX N80 GEL 12V 100AH
  • Certificado de instalación eléctrica de baja tensión
  • Garrafa de aguas limpias fregadero (10 litros)
  • Garrafa de aguas sucias fregadero (10 litros)
  • Muebles 1, 2 y 3.

Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros y te ayudaremos a realizar todos los pasos.

Requisitos principales para homologar una furgoneta vivienda

Para que una furgoneta pueda clasificarse como "vivienda", es imprescindible contar con al menos una cama y un mueble fijo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se añaden muchos más elementos para mejorar la comodidad y funcionalidad del vehículo.

Homologación de Muebles: Cocina, Arcón, Altillos

Para homologar una camper, los muebles deben estar bien fijados al vehículo. No importa si son de madera, aluminio u otros materiales, lo fundamental es que estén correctamente anclados al suelo, paredes o techo para garantizar la seguridad.

Homologación de Toma Exterior y Enchufes de 220V

Puedes instalar una toma exterior para conectar la furgoneta a la red eléctrica o usar un inversor de corriente para generar 220V. En ambos casos, es necesario un boletín eléctrico firmado por un instalador autorizado.

Homologación de Calefacción Estacionaria

Las calefacciones estacionarias funcionan con gasoil y 12/24V para mantener la temperatura interior sin necesidad de encender el motor. Es obligatorio homologarlas.

Homologación de Placa Solar

Para homologar una camper, los muebles deben estar bien fijados al vehículo. No importa si son de madera, aluminio u otros materiales, lo fundamental es que estén correctamente anclados al suelo, paredes o techo para garantizar la seguridad.

Homologación de Ventanas Laterales o en Portón Trasero

Las ventanas deben colocarse en los huecos destinados para ello sin cortar partes estructurales. Además, es necesario que tengan un marcado de homologación, ya sean originales de otras furgonetas o modelos diseñados para campers.

Homologación de Techo Elevable

Los techos elevables suelen incorporar una cama adicional, lo que permite aprovechar mejor el espacio. Antes de instalarlos, es fundamental comprobar si es posible homologarlos en tu furgoneta, ya que no todos los modelos lo permiten.

Homologación de Batería Auxiliar

Para usar electrodomésticos sin descargar la batería principal del vehículo, se recomienda instalar una batería auxiliar. Esta debe estar incluida en la homologación

Homologación de Electrodomésticos: Nevera, Calentador de Agua, Microondas

Todos los electrodomésticos deben contar con marcado CE y etiquetas con sus características de consumo. Si funcionan a gas o 220V, es necesario homologar la instalación. En cambio, si son de 12V, solo deben incluirse en el proyecto técnico.

Homologación de Puntos de Luz y Tomas de Corriente

Te incluimos en la homologación todas las tomas de corriente (USB, 12V, 220V) y puntos de luz que instales en la furgoneta.

Homologación de Toldo

La instalación de toldos también puede requerir de reforma y proyecto técnico, es parte de los servicios que ofrecemos en JFhomologa.

Homologación de Baño con Plato de Ducha

No es obligatorio instalar un baño en la furgoneta, pero si decides añadir un plato de ducha o una toma de agua para ducharte en el exterior, puedes hacerlo sin problema.

Homologación de Panel de Nivel de Agua y Carga de Batería

Estos dispositivos permiten monitorizar el nivel de los depósitos de agua y el estado de carga de la batería auxiliar. Se instalan en el interior de la furgoneta.

Homologación de Aislamiento y Revestimiento Interior

Para mejorar el confort térmico, se recomienda aislar las paredes, techo y suelo con materiales como lana de roca, fibra de vidrio o poliestireno extruido. Aunque no es obligatorio, hacerlo mejora significativamente la habitabilidad de la furgoneta.

Homologación de Depósitos de Agua (Interiores o en los Bajos del Vehículo

Es común instalar depósitos de agua limpia y sucia en campers, ya sea dentro de un arcón o en los bajos del vehículo. Para el suministro de agua, se utiliza una bomba sumergida de 12V conectada al fregadero o ducha.

Homologación de Asientos Traseros en Furgón Vivienda

La instalación de asientos traseros es un punto clave y debe hacerse correctamente. Solo se pueden instalar asientos originales en sus anclajes de fábrica, lo que puede ser complicado si se han colocado muebles en la zona de carga. Una alternativa recomendable es instalar asientos homologados específicos para camper, que pueden ubicarse según las necesidades del usuario y, en algunos casos, convertirse en cama.
Si necesitas homologar asientos traseros, envíanos la ficha técnica y la documentación del asiento para que verifiquemos su viabilidad.

Homologación del Desmontaje de Mampara Separadora de Carga

Muchos furgones comerciales no tienen plazas traseras, por lo que al camperizarlos se suele retirar la mampara de separación. Es obligatorio homologar esta reforma.

Homologación de Instalación de Gas

Si instalas una cocina, nevera o calentador de agua a gas, la instalación debe ser realizada y certificada por un técnico autorizado.

Homologación de Cama Trasera
Uno de los requisitos esenciales para la clasificación como vivienda es la presencia de una cama. Puede ser fija, plegable, montada sobre arcones o incluso colgante del techo. Cuéntanos tu idea y te asesoraremos sobre la mejor forma de legalizarla.

Formulario para homologar camper

03/09/2025

DATOS DEL TURISMO

Datos del vehículo
¿Tiene enganche de remolque instalado?
¿Permites que plubliquemos tu reforma en nuestras redes sociales tapando la matrícula?:
Ciudad / Provincia donde se ira a pasar la ITV

TU INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre/ Empresa
Dirección

DATOS DEL TALLER QUE EJECUTA LA REFORMA ( si no tienes taller lo dejas vacío)

Dirección

1. Fotografías de la documentación del vehículo

Se deberán enviar fotos de todos de la Ficha Técnica por TODAS sus caras y TODAS sus hojas (donde están los sellos también y foto del permiso de circulación
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

2. Fotografías generales del vehículo

Se deberán enviar fotos de los cuatro costados del vehículo (delantera, trasera y AMBOS laterales) donde se vea el vehículo completo como se puede ver arriba
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

3. ¿CÓMO MIDO MI VEHÍCULO?

Para medir la longitud de su vehículo será necesario poner el nivel en la parte delantera y trasera del vehículo y así poder medir como se muestra en la imagen de arriba.
Para medir la anchura se colocarán los niveles en la parte más ancha del vehículo, se harán unas marcas en el suelo y así poder medir como se muestra en la imagen de arriba. No se tendrán en cuenta los retrovisores.
Para medir la altura de su vehículo será necesario poner el nivel totalmente horizontal en la parte más alta del techo (suele ser el centro) y medir como se muestra en la imagen de arriba.
Los anchos de vías se suelen medir siempre de centro a centro del neumático en ambos ejes como se muestra en la imagen de arriba.
Del primer eje a el punto dónde estaría la mampara de separación.
Distancia del centro de la bola del enganche a el segundo eje.
Del primer eje a el punto dónde estaría la mampara de separación.

4. Fotografías detalles de la reforma

Fotos de todas las pegatinas y placas de todos los apartados eléctricos y electrónicos para comprobar que tienen el marcado CE
Suelta archivos aquí o
Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

    5. Fotos de todas las pegatinas y placas

    De todos los apartados eléctricos y electrónicos para comprobar que tienen el marcado CE
    Suelta archivos aquí o
    Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

      6. Fotos de las placas de baterías auxiliares, conversores, placa solar, calefacción, etc.

      Donde se comprueben las especificaciones de cada elemento, como voltaje, referencia o marcado de homologación.
      Suelta archivos aquí o
      Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

        7. Fotos de los marcados de ventanas y claraboyas, los cuales deben contener el código 43R para poder utilizarse en vehículos.

        En ocasiones en las claraboyas es difícil de ver. Por ejemplo en las FIAMMA encontramos C.H E11 43R 017019 . Si no lo encuentras, puedes consultarnos.
        Suelta archivos aquí o
        Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

          8. Peso del vehículo por ejes.

          El pesaje hay que realizarlo con los depósitos de agua rellenos y el depósito de gasoil lleno también.
          Hay varias formas de realizar este pesaje. Puedes acercarte a una ITV y te dan directamente el pesaje por cada eje.

          Otra opción muy utilizada es realizar un pesaje del vehículo completo y otro únicamente del eje delantero.

          – Vamos a una báscula municipal y realizamos el pesaje de la furgoneta entera.

          – Retiramos la furgoneta de la báscula completamente.

          – Volvemos a subir la únicamente el eje delantero a la báscula y sacamos el tiquet de pesaje. Con las imágenes de los dos tiquets tendremos suficiente.

          Suelta archivos aquí o
          Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

            9. Croquis simple sobre la distribución de los elementos

            En el plano del vehículo, con las dimensiones de cada mueble (largo x ancho x alto en centímetros). Es para tener una primera idea, si tenemos dudas ya te lo consultaremos. Puede ser algo a mano similar a esto: Nos envías el dibujo y numeras cada mueble, luego nos detallas información sobre estos.
            Suelta archivos aquí o
            Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.

              10.Listado de elementos instalados.

              En el plano del vehículo, con las dimensiones de cada mueble (largo x ancho x alto en centímetros). Es para tener una primera idea, si tenemos dudas ya te lo consultaremos. Puede ser algo a mano similar a esto: Nos envías el dibujo y numeras cada mueble, luego nos detallas información sobre estos.

              11. Boletín eléctrico y de gas

              Siempre que se realicen instalaciones eléctricas o de gas, respectivamente). Si no dispones de ellos, podemos ayudarte a gestionarlo.
              Suelta archivos aquí o
              Tipos de archivos aceptados: jpg, gif, png, pdf, Tamaño máximo de archivo: 10 MB.